Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024
Imagen
  CHAPAS “Vuelta ciclista a Astorga” (Diario de León 16/08/2016)   Juan J. de la Rosa Sánchez Profesor Honorario de la Universidad de León   Advertencia preliminar: este artículo no es sobre el juego de chapas tan característico y popular en León durante la Semana Santa y tan prohibido con tan poco éxito, en León también. La primera edición del DRAE que registra el juego de las chapas es la de 1884 y lo hace así: “pl. Juego entre dos o más personas que consiste en tirar por alto dos monedas gemelas. Si al caer al suelo quedan ambas con la cara hacia arriba, el que las ha tirado gana a todos y sigue tirando; en caso contrario paga todas las puestas y deja de tirar; y si resulta cara y cruz, ni pierde ni gana, y tira de nuevo.” Las siguientes ediciones del Diccionario, repiten la descripción anterior. Pero a partir de la edición de 1989, hasta la electrónica del Tricentenario se incluye otro juego de chapas que es el siguiente: “Juego infantil en el que se utilizan chapas d
Imagen
  BOCHAS   (Lolo. De Juegos tradicionales infantiles en león)   “Los juegos de petanca y de bochas ¿son distintos o la misma cosa? (Aleluya del s. XXI. Anónimo)   Juan J. de la Rosa Sánchez Profesor Honorario de la Universidad de León   Hace poco estábamos Marieta y yo pasando unos días en S’illot-Cala Morlanda de la isla de Mallorca, gracias al Programa de Vacaciones del IMSERSO, y en uno de nuestros paseos nos encontramos con unos lugareños que estaban jugando una partida de petanca en un lugar precioso con vistas al mar en el que había tres canchas muy cuidadas, lo que demuestra que están en uso y no sólo como adorno como está ocurriendo en León con las de bolos que las están invadiendo las malas hierbas y las buenas. Menos mal que hay “almas caritativas” que tapan y cuidan los castros, En España, antes, se practicaba el juego bochas deporte o juego tradicional muy anterior al de la petanca. Hay quien afirma que sus orígenes se encuentran en la Roma imperial pe
Imagen
  DIÁBOLO De Juegos tradicionales infantiles en León   Juan J. de la Rosa Sánchez^ Profesor Honorario de la Universidad de León     "No es una diablura ni tampoco diabólico jugar  al diábolo hay que ser, eso sí, mañoso" (Aleluya de s. XXI. Autor anónimo)   El diábolo es una especie de carrete formado por dos conos unidos por el vértice al cual hay que imprimirle un movimiento de rotación a base de hacer subir y bajar, alternativamente, unos palitos a los que está atada una cuerda para que el aparato baje y suba. Hacerlo girar sobre su eje es muy difícil, está más tiempo en el suelo que sobre la cuerda, pero a fuerza de insistir y de imitar a, sobre todo, las niñas que lo bailaban y lanzaban de maravilla, se conseguía bailarlo. Es un juego infantil, practicado por mayores, que ha caído en desuso. Afirma Gorris ( El juguete y el juego. Avance. Barcelona,1976) que fue inventado en China, donde, además de juego de niños, era utilizado por los buhoneros y vendedores de gol
Imagen
  COMETA (No he sido capaz de encontrar de dónde tomé esta ilustración)   Juan J. de la Rosa Sánchez Profesor Honorario de la Universidad de León   “Alza la cometa el vuelo, llegando a tocar el cielo.” (Aleluya del siglo XIX)   Un cometa es un astro, una cometa un juguete y cometa es también un juego de naipes. Aquí voy a tratar del juguete también llamado barrilete, bicha , birlocha, cachirulo caxtirulo , chichigua, chiringa, estel, grúa, milocha, pájaro volador , pandero, pandorga , papacote , papagayo, papalota, papalote, páxara páxaro bitando, sierpe y volantín y recogeré también, brevemente el juego de naipes. Se asegura que nació en la antigua China; dicen que fue usada para comunicaciones militares jugando con colores y formas; se sabe que Benjamín Franklin la utilizó para investigar a los rayos e inventar el pararrayos y se dice que los niños europeos del siglo XII ya jugaban con ella, por lo tanto, es un juego tradicional del que Gorris (1976) afirma qu