Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024
Imagen
  COMBA Juan J. de la Rosa Sánchez Profesor Honorario de la Universidad de León   Los saltos desarrollan la coordinación motriz dinámica general y favorecen la percepción del espacio, mejoran la velocidad y la potencia y ayudan al buen funcionamiento del organismo, pues en ellos intervienen gran cantidad de músculos y además activan la circulación y la respiración. Los juegos con comba consisten en saltar por encima de una cuerda que se hace pasar por debajo de los pies y sobre la cabeza del que brinca o haciendo vaivén con la cuerda, que sostiene por cada extremo una niña o un niño en el caso de jugar en grupo o sujetando la comba por los dos extremos en caso de jugar solo. Un deporte tan exigente como el boxeo, que tanta preparación física necesita, utiliza este tipo de saltos para el mejor rendimiento de sus practicantes. Hay que hacer   lo posible para que las niñas y los niños recuperen la comba porque el juego según Covarrubias (1611) es “…un entretenimiento o pasatiempo
Imagen
 EL BURRO Tomada de Juegos tradicionales infantiles en León Juan J. de la Rosa Sánchez Profesor Honorario de la Universidad de León   El juego de El Burro tiene varias acepciones: 1. Una de las denominaciones de la  pídola.  2 . En el mismo juego, el que  pone.  3.  Castro Guisasola dice del  burro que es el  chinche monete  y, añade, que Alcalá en su “Vocabulario” reseña tres juegos parecidos:  el cinquillete, la crujalaba y el remo.  4.  El Espasa, en esta voz, dice:  “Juego de naipes en el que se dan tres cartas a cada jugador, se descubre la que queda encima de las que sobran, para señalar el triunfo, entra el que quiere y gana el que hace más bazas, o parten los que las hacen iguales.”  Añade:  “A este juego se le denomina también triunfo.  5.  “En el juego de naipes de este nombre queda burro o burra el que pierde.”  (Alcalá Wenceslada, 1931).   Pero aquí vamos a tratar del juego de fuerza, de salto y de aguante para soportar pesos que estuvo muy extendido y que tiene estas